
Construyendo Comunidades...
Reflexiones actuales sobre Comunicacion Comunitaria
Para aquellos que se interesan por el trabajo en las organizaciones sociales, la comunicacion comunitaria y están dispuestos a conocer nuevas areas a explorar, les recomiendo la lectura de este libro.
Los colegas del Área de Comunicación Comunitaria de la Universidad Nacional de Entre Rios - los cuales tuve el gusto de escuchar en las Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicacion 2010, en Quilmes, analizan, reflexionan y trabajan la comunicacion comunitaria como "visibilizadora de los conflictos"; estos comunicadores reconocen su rol en las organizaciones como "facilitadores de procesos de transformacion social" en los que se plantean un gran objetivo: "hacer que los actores tomen en sus manos las herramientas para el cambio".
Sobre el libro:
La Crujía Ediciones
Edición Buenos Aires - 2009
El libro Construyendo Comunidades.. Reflexiones actuales sobre comunicacion comunitaria consiste en una recopilación de artículos y conferencias sobre la comunicación comunitaria, como campo en expansión dentro del escenario político y profesional de los comunicadores sociales de la Argentina posterior al 2001.
Talleres de comunicación en la cárcel, la radio comunitaria de un barrio, talleres de memoria barrial con abuelas, talleres con adolescentes para prevenir la violencia, una kermés de organizaciones sociales... ¿Cuáles son los contornos de la comunicación comunitaria?
El texto reúne la voz de algunos referentes ineludibles para un abordaje político y académico actual de la comunicación comunitaria, junto a las voces de las y los integrantes del Área de Comunicación Comunitaria (Universidad Nacional de Entre Ríos), quienes establecen diálogos teóricos con sus prácticas en terreno.
Por ello, constituye una contribución para pensar la comunicación comunitaria en la Argentina actual y para repensar políticamente el rol de comunicadores sociales y educadores.
Los autores: María Cristina Mata, Jorge Huergo, Washington Uranga, Nestor Ganduglia, Gabriela Bergomás, Juan Isella, Emanuel Aguirre, Julieta Aiassa, Karina Arach Minella, Trinidad Balbuena, Paula Baños, María Emilia Carrieres, Luciana Danielli, Pilar Espósito, Patricia Fasano, Romina Krenz, Claudia Medvescig, Verónica Mingarini, Marianela Morzán, Mara Muscia, Lucrecia Pérez Campos, Gretel Ramírez, Leandro Romero, Irene Roquel, Laura Rozados, Gretel Schneider.
Otros titulos interesantes:
Centro de Comunicacion Educativa de La Crujia
APUNTES DE LA COMUNICACIÓN | Libro de producción colectiva del Equipo Docente de la Diplomatura en Comunicación Comunitaria del CC La Crujía | Libro Nº 1 de la Colección APUNTES, de La Crujía Ediciones |
RADIO ITINERANTE | La radio en la escuela y en la comunidad de Andrea Holgado, docente de la Tecnicatura Superior en Comunicación de las Organizaciones de La Crujía | Libro Nº2 de la Colección APUNTES, de La Crujía Ediciones |
No hay comentarios:
Publicar un comentario